Suscríbete: Apple podcast / Spotify / Ivoox / Anchor
El faro más austral de Chile y de América
¡Hola Fotoviajeros! En el podcast de hoy les cuento nuestra experiencia visitando el faro más austral de Chile: El Faro San Isidro, mur cerca de Punta Arenas. Y no solo eso. Es el faro más austral del continente, hablando de la parte continental y sin contar los faros, como el del fin del mundo, que se encuentra en una Isla
Como les cuento en el programa, el Faro de San Isidro, se encuentra en la región de Magallanes, a 75 kilómetros aproximadamente de Punta Arenas, la capital de dicha región. Siguiendo la ruta 9, justo hasta el punto donde termina. Existe un cartel que nos indica «Faro de San Isidro. Último gran faro del continente americano»
Trekking hasta el Faro San Isidro
Desde aquí tenemos una caminata, ida y vuelta, de ocho kilómetros por la costa. Es un trekking de dificultad, a mi criterio, bastante sencilla, pero que se dificulta por el terreno. Los pies se hunden y llueve cada dos por tres. Esto hace que uno se canse el doble. Las vistas son únicas y luego de unos 15 o 20 minutos de haber comenzado se empieza a ver el faro San Isidro a lo lejos, en lo alto de un terreno.
En el camino al faro nos encontramos varios cursos de agua y a nuestra derecha un bosque casi impenetrable que en momentos debes ingresar para tomar terreno más estable.
Una vez más cerca del faro te encontrás con unas pequeñas casass que te indican estar cerca del objetivo. A su vez un camino que se hace cada vez más espeso en el bosque te indica la dirección. Cuando el sendero se abre, te encontrás con un muelle de madera que queda bien en frente del Faro San Isidro.
La llegada al faro
La escalera que te lleva al faro está rota, por lo que hay que subir por el costado, que se hace sencillo siempre y cuando no haya mucho barro. Una vez arriba, las vistas son impresionantes. Más al saber que más allá del barranco, no hay nada más. Solo agua.
Cuando logramos llegar arriba hicimos muchas fotos y videos. El faro está cerrado y en unas condiciones de mantenimiento muy malas. Yo había visto fotos y estaba con el pasto cortado y pintado, en esta ocasión lo encontramos muy diferente. La verdad no se si funciona el faro como tal.
Allí nos encontramos con un muchacho alemán que venía de Ushuaia y estaba viajando por América. Le sacamos las fotos que nos pidió y aprovechamos para que nos saque fotos a nosotros jaja

Les recomiendo mucho la caminata, sabiendo que el terreno no es el mejor, pero que las vistas son increíbles.
Desde el Faro San Isidro se puede hacer una caminata de unos 40 kilómetros hasta Cabo Frorward. Donde termina el continente americano. Allí se encuentra la Cruz de los Mares. Te invito a investigar sobre esto que es súper interesante.
A la vuelta nos encontramos con José, un señor mayor que debía llegar a su casa. Pero te lo cuento en el podcast que está en la parte superior de este post 😉
Fuerte Bulnes
De regreso a Punta Arenas pasamos por el Fuerte Bulnes. Se trata de una recreación de lo que fue el primer fuerte de la Región de Magallanes. Allí se estableció este cuartel que alojaba personal y vivieron por unos meses hasta que el invierno patagónico los obligó a dejar el lugar. En un principio allí se iba a construir Punta Arenas, sin embargo dadas las condiciones, se decidió fundarla más al norte donde hoy en día está establecida la capital.
Esta reconstrucción muestra cómo eran las instalaciones. La iglesia, cárcel, comedores, etc.
Lo único original de la época es un cañón que hay expuesto. Lo sé porque escuché a una guía, que iba con un grupo, y lo comentó 😉









La mitad de Chile
Entre el Faro San Isidro y el Fuerte Bulnes se encuentra un monumento a ¡la mitad de Chile! ¿Pero cómo? ¿No estabas en el sur de Chile? La respuesta es sí. Pero lo que sucede es que los chilenos cuentan su territorio hasta la Antártida. Tomando esto como punto de partida, allí es la mitad de Chile.




Si este post te fue útil me gustaría que me dejes un comentario sobre el podcast y este artículo. Y si crees que lo vale te pido que me dejes 5 estrellas en Itunes, me gusta en Ivoox y seguir en Spotify ¡Muchas Gracias!
Si ya visitaste el Faro San Isidro tiranos más datos sobre tu experiencia en los comentarios.
Escucha los otros capítulos del Podcast haciendo click en cualquiera de las siguientes imágenes.
- El deporte en Uruguay va más allá del futbol - 22 abril, 2023
- Quebrada de los cuervos en un fin de semana largo - 22 octubre, 2022
- Qué visitar en las vacaciones de Invierno 2022 en Uruguay - 4 junio, 2022