Frases típicas uruguayas y sus significados
Hoy quiero mostrarte algunas de las frases y palabras usadas por los uruguayos. Hace unos días les preguntaba en Instagram frases o dichos uruguayos, en fin “uruguayeces”. Pero además te quiero contar rápidamente el significado de cada una de ellas. Aquí les muestro todas las que me comentaron y algunas más.
Muchisimas gracias a todos los que se animaron a participar. Tengo como objetivo subir en un tiempo la segunda parte de estas frases uruguayas. Así que estate atento a la cuenta en Instagram para participar 🤙
Si pensas visitar nuestro país está bueno conocer frases y palabras típicas de uruguay para no sorprenderte (tanto) mientras estés aquí.

Frases, palabras, refranes y dichos uruguayos
Frases, modismos o palabras que usan los Uruguayos: “URUGUAYECES”
Descuajeringado
Se le dice así cuando algo está todo roto o venido a menos. Ejemplo: Esa mesa está toda descuajeringada.
En boca cerrada no entran moscas.
Mejor a veces mantener la boca cerrada y no decir todo lo que se nos pasa por la cabeza jeje.
Curado de espanto
Cuando ya nada te sorprende.
Atadito con alambre
Cuando algo se arregló así nomás. O también se utiliza «Lo atamos con alambre» queriendo expresar que lo podemos solucionar sin las herramientas necesarias.
¿Sos hijo del vidriero?
Cuando alguien se para en frente y no te deja ver (la televisión por ejemplo)
Abrí los ganchos
Significa «tené cuidado»
A seguro se lo llevaron preso
Cuando alguien dice que sin duda algo va a suceder, se suele contestar con esta frase para indicar que no existe nada seguro.
Donde el diablo perdió el poncho
Para indicar que algo queda muy, pero muy lejos.
No tiene goyete.
Se usa cuando algo no tiene lógica. «Gollete» es como se conoce al «cuello» de las damajuanas o garrafas de vinos
Agarrate Catalina
Cuando algo bravo está por suceder.
(Eso va a pasar) El día del golero.
Significa que algo no va a suceder nunca, porque el día del golero no existe 😉
Los de afuera son de palo.
Frase de Obdulio Varela (futbolista uruguayo) para decir que los que están por fuera del partido o deporte no tienen nada que decir ni aportar. Debemos centrarnos en los que estamos acá.
El Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja.
Anibal Sampayo (Propuesta por @sil_pgo71)
El significado de esta frase proviene de que el Río Uruguay no solo es un río, sino que en el viaja el color celeste del cielo uruguayo tan típico.
Matemáticamente tenemos chance.
Frase usada cuando no sabemos si clasificamos al mundial, aunque se puede usar en cualquier situación en la que se acerque el final de un campeonato. También se suele utilizar cuando pensamos que algo tiene muy pocas posibilidades de suceder.
La punta de un sauce verde.
Una forma de no decir una mala palabra 😉
Del tiempo del miriñaque.
Que es muy viejo.
Cayeron piedras sin llover
Cuando llega alguien que no fue invitado.
¡Uruguay nomá!
Una forma de festejo cuando algo muy bueno sucede.
¿Sos hijo del vidriero?
Cuando alguien se para adelante de algo importante, por ejemplo de la televisión, y no te deja ver.
¡Es lo que hay valor!
Significa: Si no te gusta, jodete 😀
A llorar al cuartito.
Más o menos lo mismo que la frase anterior ;D
Del dicho al hecho, hay un gran trecho.
Significa: no es necesario explicarlo ¿no?
Vayan pelando las chauchas.
Cuando el fútbol era amateur aquí en el Uruguay, se solía tener como tradición que después de un partido se hacía un asado. Entonces el equipo perdedor era el encargado de pelar las chauchas para la ensalada. De aquí que cuando te digan que vayas pelando las chauchas es porque perdiste 😀
A caballo regalado, no se le miran los dientes.
Significa que cuando algo es gratis, no se critica. Los que saben de caballos le miran los dientes para ver si es viejo o no. Pero si te lo regalan… eso no importa jaja
Ya vas a venir con el caballo cansado.
Aviso que significa que la otra persona va a volver cuando necesite algo y que tal vez, yo no este para ayudarle.
Un aplauso para el asador
Se dice cuando la comida, hecha en la parrilla, quedó muy rica. Es una manera de agradecer al cocinero.
Listo el pollo.
Cuando terminamos con algo.
Difícil que el chancho chifle
Se utiliza cuando algo va a ser muy difícil que suceda.

Dichos, palabras o refranes uruguayos en Instagram
¡A la pucha!
Angelo Esquivo
¡Ta agarrado!
Enzo Machado
Amo mi país y su geografía, por eso nunca me voy, siempre vuelvo.
Lía Martinez
La gente es muy humilde, servicial.
Santiago Costa
Es apacible y tiene el cielo más celeste que existe.
Rosa Villano
Guardo los soles en el baúl de mis fotografías.
Lía Martinez
Uruguay, un país misterioso y tranquilo que te motiva a un autodescubrimiento.
Maicol Fuentes
Seguramente a esta lista le faltan muchos refranes, dichos o frases que los uruguayos usamos comúnmente, por eso te invito a comentar aquellas “uruguayeces” que falten para hacer luego la segunda parte 😁 ¡Muchas gracias por leer!
- El deporte en Uruguay va más allá del futbol - 22 abril, 2023
- Quebrada de los cuervos en un fin de semana largo - 22 octubre, 2022
- Qué visitar en las vacaciones de Invierno 2022 en Uruguay - 4 junio, 2022
Serrau, como culo de muñeco
Cuando el río suena …..piedras trae …..
Y agua lleva
Soy cristiano y en esta madrugada me desperte,pensando en dichos. Dije nada mejor enseñar a la gente en este domingo en dichos,pero para amplicar dichos biblicos ,primero voy a contarles dichos populares,como buen uruguayo conosco muchos ,pero me diriji a esta pagina para ampliar mis conocimientos.Asi que voy a copiar algunos, enriquesco mi cultura y luego voy a concluir con un dicho que tiene mas de 3000 años. Si lo saque de la biblia,les cuento hay muchos dichos que hoy nosotros decimos,que vienen de miles de años atras y si se me es permitido en algun momento les cuento alguno.»EN MI CORAZON HE GUARDADO TUS DICHOS PARA NO PECAR CONTRA TI»
Y en mis armas he guardado para no atentar contra ti sino para cambiártelas por paz
El más peligroso es el que quiere un arma solo es para utilizarla pero si no lo engañáis al contrario lo hacéis pensar siempre depondrá las armas
Bruto como bozal de alambre
Entre fantasmas no nos vamos a andar pisando la sábana.
La versión más vieja decía: entre gauchos no nos vamos a andar pisando el poncho
Esa es muy buena!
Gracias por comentarlo.
Mauri
Muy bueno che
Gracias Juan!
Si tenés alguna otra frase para agregar será recibida 😀
Ir por lana y volver trasquilado; cada muerte de obispo
¡Es muy bueno! 😀
por la plata baila el mono.
Hola buenas . Alguien me podría decir el significado u de donde viene la frase » Buenas noches cuarto oscuro». Me imagino que es para identificar a alguien con pocas luces . Gracias
Hola! Viene por ese lado. Cuando alguien no entiende lo que le estás explicando le decís “sos buenas noches cuarto oscuro” jaja
Por favor, amigos uruguayos, alguien que sepa el significado de este dicho :
«Clavado dijo Cañete, catorce y dos, diecisiete.»
Les agradeceré mucho me lo comuniquen.