El tero es el ave nacional de Uruguay
El tero, Teru o tero común es un ave característica de Uruguay, a tal punto que es el Ave Nacional de nuestro país. Esta especie no es muy llamativa por sus colores ni su plumaje, sin embargo presenta una elegancia que pocas aves pueden alardear.

En el post de hoy te quiero contar, todo sobre el tero. Por esto es que será un artículo extenso. Aquí debajo te dejo una tabla de los contenidos abordados, así tú podrás elegir lo que necesites saber.
Nombre Científico (Vanellus Chilensis)
El ave de la que hablamos hoy, el tero tero, es conocido en nuestro país y se puede encontrar en casi cualquier lugar de nuestro. El nombre científico del Teru, como también se lo conoce, es Vanellus Chilensis. Proviene del orden de los Charadriiformes y de la familia Charadriidae, a la cual también forman parte los chorlos y los chorlitos.
Características del tero
El tero tiene algunas características que lo diferencia de las demás aves. Es una especie muy territorial, destacándose como un gran guardián y cuidador de sus huevos. Podríamos decir que esta ave tiene un tamaño mediano y sus patas son alargadas y delgadas. Si observamos sus ojos, estos son rojos al igual que su pico. Presenta un plumaje de color gris y una cresta en la parte trasera de su cabeza. Sus plumas en el pecho son negras y blancas en el vientre. También se puede observar una parte amarronada en sus alas. En esta parte tienen una especie de espuelas que usan para espantar y defender sus territorios.
Tamaño y peso del tero
El tero tiene, en promedio, un tamaño que va de los 30 a 35 cm en su edad adulta y su peso va de los 350g a los 400g.
Dónde vive el tero
Esta ave habita, en general, los lugares cercanos a arroyos, lagos, lagunas y ríos. Sin embargo donde los vemos más seguido es en los campos y plazas de nuestro país. Seguramente también los habrás visto en las canchas de fútbol.
Los lugares que elige esta ave para vivir son aquellos que presentan cierta humedad y abundante pasto.
La gran mayoría de las veces se puede ver a los teros en pareja, aunque también se pueden encontrar solos o en bandadas.
Qué comen (alimentación)
La alimentación del tero se basa en insectos, algunos vegetales y pequeños animales invertebrados. Tienen una dieta variada 😉
Cómo saber si es hembra o macho
La forma de saber si un tero es macho o hembra no es posible a simple vista. En lo que nos podemos fijar es que, generalmente, las hembras son más pequeñas.
Cómo diferenciar un tero joven de uno adulto
El tero joven se diferencia del adulto por la falta del color rojo alrededor del ojo. A su vez presentan menos colores en el plumaje.
Reproducción de los teros
Época de reproducción
Los teros se reproducen e incuban sus huevos de junio a Marzo, según Orlando Díaz; Fotógrafo ornitológico. Sin embargo ponen huevos varias veces en el año.
Cuántos huevos pone el tero
El tero, por lo general, pone cuatro huevos. Aunque se sabe que pueden llegar a poner menos. Hay ocasiones que pueden observarse mayor cantidad de huevos en un mismo nido, pero se cree que esto se trata de que más de una hembra usando el mismo. El periodo de incubación es de unos 26 días aproximadamente.
El nido del tero
Curiosidades del tero
Son varias las curiosidades que presenta esta ave. Por eso te quiero contar alguna de ellas a continuación:

¿Sabías qué…?
- El tero es el ave que representa a la selección de Rugby de Uruguay: Los Teros.
- «El tero grita en un lado y los huevos están en el otro.» Se dice que si el tero canta en un lugar es porque su nido y huevos se encuentran por el lado contrario de donde se encuentra. ¿Has comprobado si esto es cierto?
- Para descansar, el tero se apoya en una de sus patas mientras dobla la otra para descansar.
- Los pichones de los teros son lo que se conoce como nidífugos. Esto quiere decir que al salir de su cascarón, ya nacen con plumaje. Además cuentan con la posibilidad de utilizar su instinto para saber cuando se acerca algún peligro.
¿Qué otras curiosidades conocés de este pájaro?
Qué te puede hacer un tero
Como mencionábamos antes, los teros se alimentan de insectos, vegetales y pequeños invertebrados. Por esto es que te digo que el tero no te va a comer jaja. También te comentaba que los teros son muy guardianes y territoriales, sobretodo en épocas de incubación de sus huevos. Así que durante este período se pueden mostrar más agresivos. Lo que hacen estos pájaros para defender su territorio, es sobrevolar, muy cerca a quien se acerque a su nido. Además utilizan su característico canto para alertar, tanto a sus familias como al visitante que no debe estar ahí.
En ocasiones vuelan tan cerca que llegan a rozar con las espuelas de sus alas, pero esto sucede muy pocas veces. Solo debes respetar su espacio y no molestarlos, como a cualquier otro animal. Y algo que jamás debes hacer es intentar robarle los huevos. No solo porque los teros te atacarán, sino porque no tienes porque hacerlo. Cuida la fauna de nuestro país.
¿El tero se encuentra en peligro de extinción?
Esta ave uruguaya, según la clasificación IUCN, se encuentra dentro de la categoría «Preocupación menor». Por lo que podríamos decir que no se encuentra entre los animales en peligro de extinción. Pero eso no quita que debamos cuidar esta especie. Sobretodo evitando robar sus huevos, así mantendremos a esta especie lejos de estar en peligro de extinción.
Imágenes y fotografías del tero
Te comparto a continuación una galería con hermosas imágenes de Teros. Haciendo click sobre ellas podrás verlas mejor 😉








Te puede interesar
- El deporte en Uruguay va más allá del futbol - 22 abril, 2023
- Quebrada de los cuervos en un fin de semana largo - 22 octubre, 2022
- Qué visitar en las vacaciones de Invierno 2022 en Uruguay - 4 junio, 2022
muy buena explicación bravo me encanto
Gracias Joaquín! Me alegro que te haya parecido acertado.
Un abrazo
Mauri
sos un ijo de bueno
Ave uruguaya? Jajaj
el tero es argentino
Jajaja Los que nacieron en Argentina sí jaja
mentiroso
Se puede correr el nido del tero? Está Justo donde juegan los niños
Hola Francisco! No es recomendable!
Hola tengo un nido de tero en la mitad de la cancha q cuido y sus huevos están corriendo peligro q puedo hacer ?
Lo recomendable es no moverlos Richard. Tal vez ahora con este párate del deporte les de tiempo a que nazcan.
Saludos!
Mauri
Hola buenas tardes o noches depende a qué hora leas este mensaje redactado por mi.Cual es el tamaño promedio de los huevos de crías de los teros muchas gracias por su atención atentamente una persona
Hola buenos dias, tengo dos teros viviendo en mi casa hace ya varios meses.. al principio nos respetabamos y estaba todo bien, pero ultimamente me cagan toda la casa y se ponen a gritar desde temprano y sinceramente no los soporto mas.. cual seria la mejor manera de deshacerme de ellos sin matarlos? como los puedo espantar?
Gracias
mátalos
Buenos días, muy lindo el posteo!
La verdad me encantan los animales y los teros no son la excepción, pero realmente son insoportables después q llueve, vivo en un barrio con mucho verde, así q hay en cantidades, durante los días normales, no pasa nada, solo se nota q defienden su lugar, pero desp de un rato de lluvia, yo digo «arrancó la Reunión de consorcio», por favorrrrr se ponen muyyyy intensos, pelean, gritan, como q van sobrevolando el lugar de otros y se arma un griterío insoportable!!!! creo q ya no me gustan los días de lluvia por lo q pasa desp con los teros….
Alguien sabe a que se debe ese comportamiento? Saludos desde Argentina
Hola Yani 😀
Lamentablemente no sé darte una respuesta. Tal vez sea un comportamiento normal, pero no sabría asegurarlo.
Te envío un saludo.
Mauri
buen post me ayudo mucho para mi tarea
Hola! Me alegro mucho! 😀
HOLA buenas tardes, quisiera saber por qué hace días hay teros gritando sobre los techos del barrio,
Hola, busco en cada reportaje y nadie dice cuanto vive un queltehue o tero, tengo una pareja en mi parcela hace 5 años, vivimos en perfecta comunión y me preocupa que sea muy corta su expectativa de vida
Hola! Por lo que tengo entendido pueden vivir de 9 a 18 años. Me imagino que dependiendo de la vida que lleven. Son aves longevas.
Abrazo!
que lindos teros
nepe
no se dice eso era broma
holi