Santiago Chaer y CÓMO UNIR TUS PASIONES

Hoy les traigo una entrevista que me parece que tiene mucho contenido interesante. Es que el que conoce a Santiago Chaer sabe lo buen fotógrafo que es. Arquitecto, fotógrafo y docente, muchas facetas de una misma persona. Además sabe hacer unos guisos de lentejas espectaculares!

fotografía de arquitectura
Tabla de contenidos ocultar

Santi es de esas personas que continuamente están en nuevos proyectos y tratando de buscar la forma de salir de la rutina. Ha estudiado, como les comenté anteriormente, arquitectura y fotografía y ha logrado algo muy importante: Fusionar sus dos pasiones!

Ha creado un curso básico de fotografía y todo esto nos lo cuenta en la entrevista. No explico más nada porque prefiero que sea Satnti el que lo haga.

Espero que te guste esta entrevista y que sigas a Santi en Instagram y puedas ver su trabajo.

FOTOGRAFO URUGUAYO
Fotógrafo, arquitecto y docente

¿Cómo definirías a Santiago Chaer?

Chan! Como alguien que no se puede quedar quieto mucho tiempo jaja. Inquieto, curioso, perfeccionista, que disfruta de hacer muchas cosas al mismo tiempo y diferentes; que le aburre la rutina y trata de hacer cambios en sus actividades para mantenerse motivado.

¿Hace cuánto empezaste con la fotografía? ¿Cuál fue el motivo?

Hace 9 años que aprendí a utilizar una cámara, pero hace casi 3 que descubrí mi pasión por la fotografía. 

Yo creo que el motivo por el cual me aferré tanto a la fotografía fue porque me permitió expresarme y ser creativo en un momento que precisaba serlo. La fotografía me ayudó a conocerme a mi mismo, explotó mi lado creativo y me enseñó que cuando algo me gusta mucho puedo ser muy determinado y dedicado.

fotografía de arquitectura
Torre de las Telecomunicaciones (ANTEL)

Al ver tus fotografías se ve un estilo que representa a Santiago y, al menos a mi me pasa, que veo una foto en instagram y sin leer de quién es, ya sé que es tuya. ¿Cómo definirías ese estilo?

Un fotógrafo arquitecto sacando fotos jaja. La verdad que nunca me puse a pensarlo como un estilo, pero sí siento que mis fotos me representan. El encuadre, el color, las lineas, son todas cosas que han formado parte de mi carrera y del mundo del diseño. 

Siempre trato de serle fiel a mis gustos y sentimientos cuando voy a sacar una foto o editarla. Creo que si uno es constante con ese respeto hacia su trabajo, tarde o temprano se va a ver reflejado. El día que cambie mucho mi estilo va a ser porque yo también voy a estar cambiando.

¿Cómo lo has ido mejorando?

Mucha práctica y estudio. Soy de los que en vez de descansar mientras almuerzan, se ponen a ver un tutorial. He participado de cursos, workshop, congresos y todavía me queda mucho por aprender!

La formación es fundamental como en cualquier carrera, y la práctica AÚN MÁS.

fotografia arquitectura

Tu primer carrera de estudio fue arquitectura. ¿Cómo haces para fusionarla con la fotografía?

De estudio en realidad fue Ingeniería, pero duré 2 años y me di cuenta que no iba conmigo jaja. La arquitectura y la fotografía siento que las fusiono constantemente, más allá de fotografiar obras para estudios que sí lo hago y es de los trabajos que más disfruto, cada vez que voy a sacar una foto siento que hay algo de arquitectura en ella, en la ciudad que fotografío, el encuadre, la composición, creo que la forma de mirar las cosas es donde veo más reflejada mi carrera.

Arquitecto uruguayo

Si tuvieses que quedarte con una de las dos ¿cuál sería?

Pasa palabra jaja. Muchos me lo han preguntado, pero la realidad es que no podría elegir una. Fue gracias a la arquitectura que descubrí la fotografía, y luego esta me ayudó a ser mejor arquitecto. Realmente considero que son carreras que se nutren entre ellas y pueden convivir. Ambas me han formado como profesional y como persona. 

Al terminar arquitectura te fuiste de viaje… ¿por dónde anduviste?

Casi todo Europa, visité 69 ciudades y todo en camioneta. Un viaje INCREIBLE!

Soy de los que creen que cada viaje te enseña algo. En tu caso ¿qué fue lo que te dejó ese viaje?

Pienso igual que vos! Me dejó nuevas metas, desafíos y ganas de cambiar lo que estaba haciendo. Me dejó la pasión por la fotografía y la experiencia de haber visto tantas ciudades y culturas diferentes. Más que un viaje fue toda una experiencia de vida realmente.

Tuviste la oportunidad de presentar “Montevideo desde otra perspectiva”. Contanos de qué se trata y cómo surge la idea de llevar adelante ese proyecto.

Sí! Al volver del viaje de arquitectura, comencé a darme cuenta que la mayoría de los uruguayos no valoramos lo que tenemos, por lo que decidí comenzar este proyecto donde trato de mostrar la ciudad de Montevideo con otros ojos, ojos de viajero como me gusta llamarle. El fin principal es que ayude a los uruguayos a valorar y darse cuenta que tenemos rincones increíbles en nuestro país, y no los estamos viendo! Es una invitación a que comiencen a recorrer su ciudad y su país, que lo descubran. 

Eso es súper interesante. Fue fustamente el mismo motivo por el que yo comencé Descubre Uruguay jaja. Sos una persona multiproyectos Santi. Desde hace tiempo que estás realizando caminatas fotográficas por Montevideo. Contale a la gente de qué se trata y cómo pueden hacer para sumarse a la próxima.

Las caminatas lo que buscan es generar una sinergia entre fotógrafos e interesados en la fotografía. Los últimos meses no se han organizado porque estoy en otros proyectos que me han llevado mucho tiempo y tuve que concentrar mis energías, pero pronto volverán! Las promociono por mi cuenta de Instagram y cualquiera que quiera sumarse me escribe!

Santiago chaer fotografo de arquitectura
Santiago en el Sodre

¿Has pensado en llevar estas caminatas a otros departamentos? Sería interesante.

Sin duda! Incluso me lo han pedido mucho…ya llegará!

Por otra parte, y repitiendo lo de que sos multiproyecto, estás iniciando en la docencia. Con este nuevo proyecto denominado “Enfoque” ¿qué objetivo te planteas y a quiénes está dirigido?

Con respecto a la docencia en verdad me inicié hace más de 10 años, incluso soy docente en facultad desde hace ya 4. Me encanta ser docente y hacía tiempo que quería comenzar en el rubro de fotografía.

Enfoque se trata de un curso de iniciación en la fotografía, para aquellos que quieran aprender a manejar una cámara en modo manual, o que hayan aprendido y necesiten de alguien que los guíe y los ayude a mejorar lo ya adquirido (la primera vez que estudié fotografía ya sabía sacar fotos, y realmente me hizo la diferencia aprender de un profesor y no tanto de youtube).

Es un curso teórico práctico que quiere ir más allá de los conocimientos técnicos, Enfoque busca enseñar técnicas y procesos creativos. Sacar fotos es mucho más que apretar el disparador, y este curso te va a enseñar a descubrirlo.

Santiago chaer fotografo de arquitectura
Enfoque se trata de un curso de iniciación en la fotografía – Santiago Chaer

Si las personas que leen esta nota quisieran anotarse en el curso ¿cómo podrían hacerlo?

Me pueden enviar un whatsapp o llamarme al 099 025 186. Ahí yo les voy a pasar toda la info que precisen y quitarles las dudas que tengan.
Duración: 4 semanas, 3 clases de 3 horas en salón y una salida fotográfica grupal.

Frecuencia: 1 vez por semana

Fechas: Sábados – Comienza el 21/3

Horario: 9:30 a 12:30

Localidad: Sinergia Palermo

Desde aquí te deseo mucha suerte con este nuevo proyecto y que sea el primero de muchos otros cursos.

Muchas gracias mauri! Hay varios cursos que tengo en mente y espero que pronto se vayan enterando.

Llegando al final de esta entrevista me gustaría que me dijeras qué es lo primero que se te viene a la mente cuando te digo:

Viajar: Necesario – Reflexionar – Replantear

Fotografía: Expresión – Diversión – Creatividad

Santiago Chaer: Cambios – En transformación

Arquitectura: Diseño – Formación – Estética

Uruguay: Chiquito pero gigante

Aprender: Satisfacción – Crecimiento personal – Superación

Montevideo: desde otra perspectiva? jaja

“Enfoque”: Aprender a observar lo que nos rodea.

Santiago chaer fotografo de arquitectura
Santiago Chaer

Muchísimas gracias Santi por aceptar esta propuesta y sumarte a “Charlas a la uruguaya”. 

Por último me gustaría que propongas a algún fotógrafo para que sea el próximo entrevistado aquí, así podremos seguir conociendo historias uruguayas 😀

Mmm, hay muchos que tienen historias interesantes. La primera que se me viene a la mente es Soledad Malgor! Fue una de mis profesoras de fotografía, genia total! Con muchísimos conocimientos y una pasión y energía irrepetible. 

Cómo pudiste ver Santi logra conjugar sus dos pasiones: la fotografía y la arquitectura.

Me gustaría saber cuáles son tus pasiones y si logras unirlas de alguna forma.

Te recomiendo seguir a Santi en su Instagram para ver su gran trabajo! La web de Santiago Chaer muestra su trabajo también. Y ahora a ponerme en contacto con el próximo o próxima entrevistada.

Mauricio Carballo

2 comentarios en «Santiago Chaer y CÓMO UNIR TUS PASIONES»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies