Mejorar tu estilo fotográfico es posible y probable…
Seguramente te pasa seguido que ves una fotografía y dices «esta foto es de…» Esto sucede porque esa persona tiene un estilo fotográfico muy definido. Tú también puedes mejorar tu estilo fotográfico y de eso es lo que vamos a hablar hoy.
Nuestro invitado de hoy es fotógrafo, videógrafo y viajero! Mati trabaja como informático y fotógrafo y ha desarrollado un estilo muy característico en su fotografías.
Te invito a escuchar el episodio de hoy en el que hablamos con Matporph (Matias Porras) acerca de esto.
Si alguna vez te sucedió lo que hablábamos recién de saber que una fotografía es de alguien con solo verla, entonces es porque has visto más trabajos de esa persona y ya logras identificar las características de su estilo. Esto no solo sucede con la fotografía, sino que también con otras disciplinas como la literatura, el canto, la pintura, el dibujo, etc.
El estilo fotográfico se trabaja y lleva tiempo lograrlo. En es artículo de hoy quiero contarte algunos aspectos a tener en cuenta para mejorar tu estilo fotográfico.
Pero primero debemos saber ¿Qué es un estilo fotográfico?
Básicamente, un estilo fotográfico es una forma muy personal de hacer y presentar una fotografía. Es una forma de, como dice Mati, diferenciarse de los demás y nos da la posibilidad de que las personas puedan identificar rápidamente nuestro trabajo. Lograr esto, obviamente, no es sencillo y lleva un tiempo en lograrse. Pero para que suceda, debes empezar cuanto antes. Hoy mismo por ejemplo.
Mati nos cuenta en la entrevista que lo que él buscaba desde un principio era diferenciarse y justamente de eso se trata lograr un estilo fotográfico.
Lograr este tipo de estilo puede darse en diferentes aspectos de la fotografía. No necesariamente en toda la fotografía. Por ejemplo:
- Puedes diferenciarte en el uso que le des a la luz en tus composiciones, por ejemplo usando siempre luz natural, luz artificial o una mezcla de ambas.
- Otro aspecto por el que podrías diferenciarte es por la manera de componer tus imágenes. Hay personas que utilizan de gran manera los elementos en el primer plano dando una mayor profundidad a sus fotografías.
- La edición de tus fotografías puede ser otro factor para destacarte. Muchos fotógrafos que se diferencian en este aspecto hacen uso de una paleta de color similar en todas sus fotografías, dando un estilo similar a sus portfolios.
- Otro aspecto es por el tipo de fotografía. Conozco muchos fotógrafos que se centrar, principalmente, en un tipo de fotografía. Un ejemplo es Matías Villegas, quien se ha especializado en la astrofotografía. También hay quienes se han especializado en retratos, en paisajes o cualquier tipo de disciplina fotográfica.
¿En cuál de los aspectos que he nombrado podrías diferenciarte tú?
El estilo fotográfico de Matias Porras
Mati nos cuenta en la entrevista que ha cambiado su estilo fotográfico. Pasó de un estilo «dark», como el lo define a un estilo más fresco que se puede notar. Y sucede que al ver una fotografía se reconoce enseguida que esa fotografía es de él.
Él mismo lo define como minimalista
Coco Chagas definía un poco el estilo de Matías. Él decía que Mati hacía sus fotografías tirando a tonos fríos, pero que siempre se podía encontrar tonos cálidos en algún momento. Lo cual define un poco la forma en que la gente relaciona a Matías con su estilo.
¿Cómo mejorar tu estilo fotográfico?
Te quiero dar algunos consejos para que puedas encontrar tu propio estilo:
Prueba los diferentes tipos de fotografía
La primera recomendación es que te animes a probar los diferentes tipos de fotografía que existen: retrato, paisaje, astrofotografía, macro, etc. De esta manera sabrás cuál es el que mejor va contigo. Tal vez creas que un tipo de fotografía no te gustará, pero cuando la intentas hacer, resulta que no es así. Una vez encuentres el que más te guste, intenta potenciarlo lo más que puedas. Practica mucho.
Piensa qué es lo que querés fotografiar
Esto tiene mucha lógica, pero muy poca veces nos detenemos a observar realmente lo que vamos a fotografiar. Tomate un momento para planificar y ver que es lo que vas a fotografiar. Piensa la idea y cuando lo tengas, ahí, dispara. Verás que necesitarás menos fotografías para llegar al resultado que quieres.
No tienes porque inventar algo nuevo
Como Mati nos cuenta en la entrevista, él tiene muchos referentes de la fotografía. Por eso te digo que no es necesario que quieras inventar un nuevo estilo, puedes seguir la linea de otros fotógrafos que practiquen tu tipo de fotografía. Aprende de ellos y luego verás que es más sencillo. No estás copiando, a esto se le llama «Curar el contenido». Analizar y trabajar en la misma linea.
No busques tener la mejor cámara
Así es. No necesitas la mejor cámara. Necesitas la mejor cámara que puedas tener en este momento para hacer las fotografías que necesitas. Con esto voy a que no todos necesitan el mismo equipo. Alguien que quiere dedicarse a la astrofotografía, precisa una serie de equipos que para nada le servirán a alguien que quiere hacer retratos. Por eso intenta saber qué es lo que necesitas tú. Y siempre recuerda que el mejor equipo que tienes, es el que tengas ahora. Aprovecha tu cámara actual. Y si no tienes cámara aún, utiliza tu celular.
No te limites
Con esto te quiero decir que una vez que creas que tienes tu propio estilo, no te quedes con eso. Intenta probar diferentes tipos de fotografía y de crear en base a otros estilos. Que tu estilo no te limite.
Si ves el instagram de Matias podrás ver que si bien tiene un estilo bien marcado, también prueba diferentes estilos y tipos de fotografía.
Te invito a escuchar la entrevista y prestar atención a lo que Matías Porras nos cuenta sobre su viaje a Europa e Islandia.
¿De qué otras formas se puede mejorar el estilo fotográfico? Te invito a participar en los comentarios y aprender juntos.
¡Te comparto algunas de las fotografías que logró en su viaje a Islandia y Europa!
¡Te invito a seguir conociendo a nuestros invitados!

Mejorar tu estilo fotográfico con Matias Porras
Leer Más

Fotografía, video y viajes con Diego “Chapa” Paz
Leer Más

Coco Chagas: Gran fotógrafo y videógrafo uruguayo
Leer Más

Santiago Chaer y CÓMO UNIR TUS PASIONES
Leer Más

Entrevista a Maxi de Viajero con Mochila
Leer Más

Entrevista a INOX: Viajar el mundo bailando
Leer Más

Charlando con Turista en Uruguay
Leer Más
- El deporte en Uruguay va más allá del futbol - 22 abril, 2023
- Quebrada de los cuervos en un fin de semana largo - 22 octubre, 2022
- Qué visitar en las vacaciones de Invierno 2022 en Uruguay - 4 junio, 2022