Colonia: mágicamente especial
El turismo en Colonia, uno de los 19 que conforman Uruguay es de los que mayores visitantes atrae a nuestro país. Su capital es Colonia del Sacramento. En total cuenta con alrededor de 123 mil habitantes. Siendo así, el quinto departamento con mayor población del país.
Hablar de Colonia es hablar de historia, encuentros, romanticismo, postales y vivencias. Porque este lugar ¡Se vive!
Su centro turístico es la mítica Colonia del Sacramento, lugar disputado por españoles y portugueses por ser una zona estratégica en la época de la colonia.
A su vez existen múltiples lugares para visitar en el departamento de Colonia. Por mencionar algunos: Carmelo, Conchillas, Colonia Suiza, Santa Ana o Colonia Valdense, aunque hay muchos más.

¿Qué hacer en el departamento de Colonia?
Imágenes y fotos de Colonia
Te presento una galería con imágenes hermosas del departamento de Colonia. Puedes verlas en tamaño completo apretando sobre ellas.
¿Dónde queda Colonia en Uruguay?
Colonia se encuentra en el suroeste de Uruguay. El departamento limita con Montevideo al sureste, San José al este, al noreste con Flores y al norte con Soriano. Sus costas son bañadas por el Río Uruguay y el Río de la Plata, los cuales marcan el límite con la República Argentina al oeste y sur.
¿Cómo ir a Colonia?
Para llegar al departamento de Colonia lo podemos hacer tanto de Argentina como desde Uruguay mismo.
¿Cómo llegar a Colonia desde Montevideo?
Para ir desde Montevideo a Colonia en auto tenemos que acceder a la ruta Nº 1 que es la que nos llevará directo a Colonia del Sacramento, la capital del departamento. Desde allí será sencillo llegar a todos lados ya que se reúnen allí las diferentes rutas a todos los puntos del departamento.
Si nuestra idea es llegar a Colonia en Ómnibus desde Montevideo, tenemos que salir desde la terminal de Tres Cruces.
Estando allí, las líneas que nos sirven para viajar son:
Haciendo click sobre cada empresa podés ver sus horarios y tarifas.
¿Cómo llegar a Colonia desde Buenos Aires?
Ir a Colonia desde Buenos Aires es posible de diferentes maneras: en barco o en auto.
Empresas de barcos para ir a Uruguay
La más conocida es Buquebús. Esta empresa opera desde Puerto Madero, y tiene su propia terminal. Es posible comprar los pasajes en su sitio web. A su vez ofrecen paquetes por el día a Colonia. Se puede pagar con tarjeta de crédito. Las posibilidades que ofrece Buquebús son tanto para Colonia como para Montevideo, con barcos directos hacia ambas ciudades.
Otra opción es Seacat, una empresa de barco que conecta la capital argentina con Colonia del Sacramento. Los precios suelen ser mucho más bajos que Buquebús. Y por último Colonia Express. Al igual que Seacat, los precios suelen ser más económicos que Buquebús.
Comprar pasajes de barco a Colonia desde Buenos Aires
Ir de Buenos Aires a Colonia en auto
Llegar a Colonia en auto es un trayecto de poco menos de 500 kilómetros. La mejor opción es ir desde la capital hasta Gualeguaychú y allí cruzar la frontera por el puente Libertador San Martín, que une dicha ciudad con Fray Bentos, la capital del departamento de Río Negro. Tomás la ruta 2 hasta Mercedes, capital de Soriano y luego la ruta 21 hasta llegar a Nueva Palmira.
También se puede seguir por la ruta 2 hasta José Enrique Rodo y luego seguir por la 55 hasta Conchillas (Recomiendo visitar este poblado) por último seguiríamos por la 21 hasta Colonia del Sacramento por ejemplo, la capital del departamento.

Mapa del departamento de Colonia
Puedes obtener más información en las oficinas de turismo de Colonia que se encuentran en las diferentes ciudades y donde podrás encontrar muchísimos folletos sobre Actividades para hacer en Colonia durante tu visita.
- Visitar el Castillo de Piria: Historia y ¿Fantasmas? - 22 noviembre, 2023
- Francisco Piria: Un viaje entre la Historia y la Alquimia - 18 noviembre, 2023
- Todo sobre el Ñandú en Uruguay (Rhea americana) - 13 noviembre, 2023