Qué visitar en las vacaciones de Invierno 2022 en Uruguay

Se aproximan las vacaciones de invierno en nuestro país y desde Descubre Uruguay quiero contarte qué lugares podés conocer en estas vacaciones de invierno dentro de Uruguay.

¿Cuándo caen las vacaciones de Invierno en Uruguay 2022?

Este año las vacaciones de julio o de invierno, serán más cortas que lo habitual. Esto se debe a que ANEP decidió acortarlas de dos semanas a una. Este 2022 las vacaciones de invierno serán del 11 al 15 de julio, aunque tomando en cuenta los fines de semana, estas serían del 9 al 17 de julio. Nada mal para hacerse una linda escapada en nuestro país.

¿Por qué existen las vacaciones de julio?

Las vacaciones de invierno, o también llamadas de julio, han existido desde los inicios de la escuela pública en nuestro país. Desde el siglo XIX ya se solían otorgar estos asuetos que pretendían cuidar a los niños durante las dos semanas que se solían dar los picos de frío más altos. Esto surgió ya que en esos años existían múltiples enfermedades, como la tos convulsa, sarampión, varicela, etc., que luego fueron disminuyendo con la llegada de las vacunas. Sin embargo la tradición del asueto de invierno se mantuvo, lo único que ahora ya no es coordinado entre ANEP y el Ministerio de Salud Pública.

Vacaciones de invierno uruguay 2022
Wikimedia commons

¿Qué hacer en las vacaciones de invierno en Uruguay 2022?

Sin duda este momento del año es uno de los más esperados por las familias uruguayas para salir a recorrer el país. Por este motivo es que se me ocurrió escribir esta lista con los que yo creo, son los mejores lugares para visitar en invierno dentro de Uruguay. El número 4 es mi favorito.

Nº1 – Quinta Capurro, Santa Lucía

Allá por 1873, Federico Capurro compró unas 9 hectáreas de terrenos en donde construiría una gran casona de veraneo. Además comenzaría, junto a su esposa, a plantar variedad de árboles que adornaría con hermosas fuentes y caminos que recorren todo el «patio». Estos terrenos se encontraban sobre el arroyo de los hornos.

La Quinta Capurro es un lugar mágico, a la derecha de la entrada podemos ver un túnel de cañas que tiene cuatro cuadras de longitud ¡Sí, cuatro cuadras! Es interminablemente hermoso. Por otro lado podemos tener senderos que nos van llevando por diferentes partes del parque, uno de ellos desemboca en el patrón de la quinta.

Quinta Capurro

Click en la imagen para leer más sobre la Quinta Capurro 😀

Nº2. San Gregorio de Polanco, Tacuarembó.

A diferencia de otros pueblos del interior, San Gregorio no esta de paso, para llegar allí hay que, justamente, querer llegar. Y esta es una de las características más importantes de este lugar: tranquilidad, arte y buena gente ¿Ya te convencí?

Este hermoso pueblo se encuentra ubicado en el departamento de Tacuarembó, sobre el Río Negro. Justamente el río que divide Uruguay en dos partes, el norte y el sur. De un lado del río es Tacuarembó y del otro Durazno. Este pueblo en el que habitan unas 3500 personas todo el año se encuentra a 140 kilómetros de la capital departamental: Tacuarembó.

San Gregorio de polanco

Click en la imagen para leer más sobre San Gregorio de Polanco 😉

Nº3. Conchillas, Colonia.

Conchillas es un pueblo hermoso y que a su vez cuenta con una historia muy rica. Por este motivo es súper importante visitarlo, ya sea con un local (en nuestro caso cuando hicimos el recorrido, nos acompañó Luis, un amigo que vive en Colonia y que creció allí) o con un estudio previo de los rasgos más importantes de su historia. Así se puede apreciar mejor todo lo que observemos y la experiencia siempre será mas enriquecedora.

Se trata de un pueblo inglés que surge luego de que se decida explotar una mina de piedra muy cerca la actual ubicación del pueblo. Hay muchos lugares lindos para visitar aquí, tal vez en unos tres días.

conchillas

Click en la imagen para leer más sobre Conchillas 😀

Nº4. Villa Serrana, Lavalleja.

Para mí, el mejor lugar para visitar en invierno. Se trata de un pueblo escondido en las sierras de Lavalleja que en los meses fríos se transforma. No hay nada como alquilar una casita con estufa a leña, horno de barro y disfrutar de la tranquilidad de este lugar. Eso sí, no te olvides de nada cuando vayas al súper, porque de Minas, queda lejos jaja.

Te dejo este artículo, en el que además de Villa Serrana, te cuento sobre otros lugares para visitar cerca de Minas.

Qué hacer en Lavalleja

Click para conocer los lugares para visitar cerca de Minas 😮

Nº5. Cabo Polonio, Rocha.

Sí. Cabo Polonio para mí, es un lugar genial para visitar en el mes de julio. Es que si bien puede ser un lugar bastante frío, tiene esa magia que en los meses calurosos no vas a poder disfrutar en todo su esplendor. Poca gente, alojamientos baratos, una onda muy tranquila y la posibilidad, si es que las nubes lo permiten, de ver el cielo más lindo del departamento.

Cabo Polonio rocha 2020

Click en la imagen para leer más sobre Cabo Polonio 😀


Ahora que ya te compartí mi selección de lugares para visitar en las vacaciones de invierno en Uruguay, me gustaría que me cuentes qué te parecieron.

Además me gustaría saber qué otros lugares recomendarías para visitar en nuestro país durante los meses más fríos 😀

Desde aquí te mando un abrazo bien fuerte y a ¡descubrir Uruguay! 😀

Mauricio Carballo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies