Qué hacer en Lavalleja cerca de Minas

Uruguay es un país pequeño pero que ofrece muchas actividades para realizar en cada uno de sus departamentos. Hoy te quiero contar qué hacer en Lavalleja, cerca de su capital Minas. Esta semana de turismo tuve la posibilidad de visitar este hermoso departamento y te quiero contar todas las actividades, sobre todo de naturaleza que podés realizar allí.

Lavalleja es un departamento que no tiene costas al Río de la Plata ni al Océano Atlántico. Por esta razón sus principales atractivos no serán de playa, lo cual me encanta. Disfruto mucho de los lugares que ofrecen naturaleza plena para ser visitada y eso es lo que encontré en Lavalleja. Veamos los mejores lugares para visitar cerca de Minas.

Mi ruta comenzó en Parque del Plata, departamento de Canelones. Desde allí el camino para llegar a Minas (capital de Lavalleja) es muy fácil. Tomás la ruta 8 y derechito, pasando por Solís de MAtaojo, llegás a Minas. Sin embargo me la quise complicar (o mejorar en realidad) y decidí tomar otro camino. Esta elección no fue algo tomado al azar, ya sabía que había una ruta alternativa que era muy, pero muy hermosa.

Ruta 60 de Pan de Azúcar a Minas

Mi camino fue entonces ruta Interbalnearia rumbo al Este, pagué el peaje entre Canelones y Maldonado ($150 😱) y llegué a Pan de Azúcar. Allí tomé la ruta 60 que une esa última ciudad con la capital de Lavalleja.

Para mí, esta es de las rutas más lindas de todo el Uruguay. Recorre las sierras en un camino sinuoso con enormes subidas y bajadas. Además si vas de mañana vas a encontrarte con la niebla entre los cerros, lo cual le da una mística tremenda. Sino mirá esta foto de la ruta 60 que te dejo por aquí debajo.

Si te gustaría que escriba un post con las rutas más bellas de Uruguay dejámelo en los comentarios y con gusto lo haré 😀

¿Qué hacer en Lavalleja?

Lo primero que debes saber es que para ir de uno a otro de estos lugares lo mejor es un vehículo, porque están bastante alejados. Sabiendo esto, vamos directo a los lugares que yo visité y tal vez, algún extra que me contaron por ahí jeje 😀

Cerro Arequita

Puede sonar a trillado, pero el cerro Arequita es de los atractivos más lindos que tiene Lavalleja. A medida que uno va llegando se empieza a levantar en el horizonte y realmente llama mucho la atención. Se encuentra a unos 12 kilómetros de Minas hacia el norte.

Allí podemos realizar la subida a su cima, la cual es muy sencilla. Desde arriba podremos ver todo el entorno del departamento que mezcla pradera con cerros maravillosos. Para visitar el cerro hay principalmente dos opciones: la primera es pagar la entrada en el parador, donde te ofrecen una visita a la gruta del cerro y ascenso al mismo. La segunda es la más popular y económica (porque es gratuita) y se trata de ingresar por la portera que se encuentra antes de llegar al parador y que es parte de otro campo privado pero que permite el ingreso de visitantes (gracias por existir campito). Yo siempre elijo la segunda, pero no porque no quiera pagar (lo cual es cierto) sino porque disfruto de hacerlo por mi cuenta y a mi ritmo (excusa perfecta jeje)

Por cierto, cerquita del cerro está el Parador Arequita que es muy barato y rico!

Monte de Ombúes

Lo pongo junto con el Cerro Arequita porque el monte de Ombúes se encuentra en la falda del cerro. Es uno de los dos montes de este tipo que existen en nuestro país (el otro se encuentra en Rocha) y es que es muy difícil encontrar esta especie de árbol en conjunto con otros. Son generalmente árboles solitarios. Por eso el atractivo que generan. Se produce una atmósfera mágica dentro del monte, parece sacado de un cuento de hadas.

A continuación te comparto algunas imágenes del Monte de Ombúes:

Villa Serrana

Uno de los destinos típicos ante la pregunta ¿Qué hacer en Lavalleja?, pero es que es un destino necesario, sobre todo en otoño – invierno. Este lugar es un poblado entre las sierras que se ha popularizado y es que tiene un porqué. La gente necesita un entorno para descansar y disfrutar en cualquier época del año.

Villa Serrana es ese típico lugar en el que uno se imagina con una estufa a leña, tomando un café y con una frazada sobre las rodillas. O mirando para afuera como llueve en el invierno mientras uno esta calentito adentro preparando pan casero o tortas fritas. Decime si eso no te gustó.

En el caso que te interese visitar Villa Serrana este año te dejo el instagram de Marraquech, una cabaña familiar que tiene todas las comodidades para pasar un fin de semana tranquilo.

El Salto del Penitente

Accediendo por una ruta panorámica, a mitad de camino entre Villa Serrana y Minas, se encuentra el Salto del Penitente.

Se trata de un salto de agua de más de 60 metros de altura que se roba las miradas y fotografías de los visitantes. Lo espectacular de visitar este lugar, que además del salto tiene un montón de actividades de aventura como tirolesa, es también el camino previo a llegar. Les dejo imágenes que tomé con el drone.

Parque Salus

El parque cuenta con 1300 hectáreas de montes, sierras, matorrales, etc. que lo convierten en un lugar con un entorno único. Su atracción más fotografiada es la fuente del puma y además tiene toda una zona para el disfrute de los más pequeños. No fui en esta oportunidad, pero el comentario de algunos viajeros era que el camino para llegar no estaba en las mejores condiciones. Esto último a modo de detalle. El parque en sí es hermoso y vale mucho la pena.

Cerro Verdún

Es el cerro más elevado sobre la ciudad de Minas y es uno de los lugares más bellos del departamento de Lavalleja, no solo por su atractivo natural sino porque tiene unas vistas hermosas.

Al cerro se llega en auto y luego hay que caminar unos 25 minutos para llegar a la cima. En la parte más alta se encuentra el Santuario Nacional de la Virgen del Verdún, lugar de encuentro de los fieles creyentes. Desde 1901 se realiza, de manera ininterrumpida, cada 19 de abril una peregrinación a la que asisten alrededor de 60.000 personas.

A continuación les comparto las tremendas imágenes aéreas de Jona Heredero:

cerro del verdun

Grutas de Salamanca

Se trata de la caverna más grande de nuestro país. Se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Aiguá. Si bien esta se encuentra en el departamento de Maldonado, está muy cerca de la ciudad de Minas y es prácticamente un suspiro llegar (tremenda metáfora). Se trata de un parque en el que ofrecen actividades de senderismo, observación de la naturaleza, actividades como kayak, cabañas y camping. Completísimo.

Ciudad de Aiguá

La ciudad de Aiguá se encuentra a unos pocos kilómetros de Minas y si bien es una ciudad como muchas del interior, tiene una característica que la hace única. Hace unos tres años comenzó, gracias al apoyo de la intendencia y el proyecto de dos docentes de la zona, una refaccionamiento de la ciudad. Este consiste en restaurar las primeras casas de la ciudad tal como eran en su época. Esto nos hace viajar en el tiempo.

Se estima que serán unas 60 las que se restaurarán y que luego se pretende continuar con el resto.


Seguramente existen otros lugares que vale la pena conocer en el departamento de Lavalleja. Me gustaría que me dejes en un comentario qué lugares visitar de Lavalleja para poder compartir entre todos los rincones más lindos de este departamento.

También me gustaría que me digas que te pareció este post y de qué otro lugar te gustaría que escribiera 😀


Otros artículos que podrían interesarte luego de dejar tu comentario 😀

Mauricio Carballo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies