Turismo en Canelones
Actividades para hacer en el departamento de Canelones
Datos interesantes sobre el departamento de Canelones
Canelones departemento, es uno de los diecinueve que forman parte del país más pequeño de América Latina.
La capital de este departamento es la ciudad de Canelones, homónima del departamento. Esta es la segunda ciudad más poblada con poco menos de 20.000 habitantes, solo por detrás de la Ciudad de la Costa con 112 mil habitantes. Vale aclarar que la Ciudad de la Costa es una zona del sur del departamento, siendo parte del área metropolitana de Montevideo.
A su vez el departamento en general tiene casi 532 mil habitantes (datos del censo de 2011).
Por otro lado el departamento cuenta con 30 municipios al día de hoy, siendo 18 de mayo el último en crearse.
Mapa del departamento de Canelones
Balnearios de Canelones
Franja Costera
El departamento cuenta con una franja costera de 70 kilómetros que van desde el arroyo Carrasco en el límite con el departamento de Montevideo hasta el Peaje Solís, sobre el arroyo Solís Grande.
Desde aquí se diferencian dos grandes zonas. Desde el límite con Montevideo hasta el peaje Pando se denomina Ciudad de la Costa. Mientras que desde dicho peaje hasta Jaureguiberry, llegando al peaje Solís.
¿Cómo recorrer la franja costera?
Desde Montevideo es muy sencillo recorrer la franja costera del departamento.
- En Auto o moto: Saliendo desde Montevideo, ya sea por la Rambla o Av. Italia se puede llegar, primero a Ciudad de la Costa por la ruta Interbalnearia, aunque para ir a la playa lo mejor es ir por Avenida Giannattasio o la Rambla.
- En ómnibus: Se llega por cualquier bus interdepartamental desde la Terminal de Río Branco. Líneas de Copsa, Cutcsa o Coetc te dejarán sobre Giannattasio. Desde allí podés caminar o tomar un Taxi hasta la Rambla. Existen múltiples entradas accesibles.
- Aquí podés ver los horarios de los ómnibus de cada empresa:
Ciudad de la Costa
La ciudad de la Costa es parte del Área Metropolitana de la capital de Uruguay, Montevideo.
Es la ciudad más poblada del departamento y se pueden diferenciar los barrios que la conforman. Desde el peaje Pando hacia Montevideo: El Pinar, Solymar, Lagomar y Shangrilá.
¿Qué hacer en Ciudad de la Costa?
Las actividades populares en Ciudad de la Costa son:
Parque Franklin Delano Roosvelt.
Museo Aeronáutico «Coronel Jaime Meregalli».
Aeropuerto de Carrasco.
Puente de las Américas.
Playas
Mapa de Ciudad de la Costa
Costa de Oro
La Costa de Oro es una de las zonas más representativas del turismo uruguayo. Miles de turistas llegan para disfrutar de la tranquilidad y las hermosas playas que los reciben con grandes médanos o dunas y amplias costas para el disfrute de los turistas.
Desde un punto de vista de los servicios, se brindan todos los necesarios, sin lujos. Son balnearios familiares donde se pueden disfrutar, sobre todo, las épocas de mayor temperatura como Diciembre, Enero y Febrero.
Las Playas de la Costa de Oro son muy variadas. Existen playas para surfistas con grandes olas, playas muy concurridas y playas solitarias, con dunas y sin ellas, etc.
Desde una visión turística, los balnearios más importantes de la Costa de Oro son: Atlántida, Las Toscas, Parque del Plata, La Floresta, Costa azul, Santa Ana y Cuchilla Alta. Aquí podes ver todos los balnearios que conforman la Costa de Oro.
¿Qué hacer en la Costa de Oro?
Mapa de la Costa de Oro
Clima en Canelones
Aquí podés ver como va a estar el tiempo en Uruguay durante los próximos 14 días.
Podés obtener más información sobre el departamento, en el Portal de turismo de Canelones.
- Visitar el Castillo de Piria: Historia y ¿Fantasmas? - 22 noviembre, 2023
- Francisco Piria: Un viaje entre la Historia y la Alquimia - 18 noviembre, 2023
- Todo sobre el Ñandú en Uruguay (Rhea americana) - 13 noviembre, 2023